Los cursos vacacioneles han sido de suma importancia para nuestros pequeños y pequeñas. En la región sierra y amazonia los niñ@s han terminado sus clases escolares. “En condiciones “normales“ los padres estarían buscando el mejor vacacional para que los niños aprendan, se diviertan, hagan deporte, y no se queden en casa “aburridos” o en videojuegos y televisión.
La realidad en estos momentos es diferente, muchos de los padres están trabajando desde casa y los niños no podrán ir al vacacional este año. Este proceso se convierte en una gran oportunidad de encuentro entre padres e hijos quitando algunas creencias que pueden impedir este crecimiento:
“Mi hijo se aburre en casa” Uno de los estados más importantes para el ser humano es estar aburrido, cuando eso sucede significa que tal vez hay una rutina y nada nuevo, es por eso que este es el momento ideal para CREAR.
“No tengo tiempo” Si bien es verdad que las tareas se han duplicado, también es cierto que al no salir de casa ahorramos mucho tiempo en movilización e incluso en espacios de diversión fuera de casa. Así que este es el mejor momento para ORGANIZAR
“Nadie me ayuda” Una de las formas idóneas para vivir en comunidad es que cada miembro del sistema tenga una responsabilidad, cuando esperamos ayuda, estamos a merced de la voluntad de los demás miembros de la familia por lo tanto NO necesitamos ayuda, tal vez solo necesitamos ESTABLECER RESPONSABILIDADES.
Este año proponemos realizar nuestro PRIMER VACACIONAL EN CASA para lo cual necesitaremos una buena dosis de imaginación, buen humor y cosas sencillas que tengamos en casa.
Pasos para crear un vacacional en casa
PASO 1
Estudio de mercado: ¿Que le gusta a mi hijo? ¿Que no le gusta y me gustaría enseñarle? ¿Qué habilidades tiene y puede desarrollar?
PASO 2
Planificación: Fecha de inicio y fin del evento, horario de que hora hasta que hora?, nombre del vacacional, establecer temas y objetivos del vacacional.
Una vez tengas la planificación puedes pasar a la publicidad
PASO 3
Publicidad
La publicidad podrás imprimirla con el nombre del vacacional, fecha hora de inicio y lugar donde nos reuniremos, y que vamos a aprender?
Es hora de usar la creatividad, puedes hacer un video de invitación, o incluso pueden hacer todos los miembros de la casa un video creativo para su publicidad, siempre recuerda incluir a todos de acuerdo a sus habilidades y fortalezas, no se trata de obligar sino de motivar.
PASO 4
Diseño de actividades: Esta actividad la realizaras en función de tu estudio de mercado y de la planificación, las actividades y deberán tener una estructura:
- Inicio – bienvenida- algún distintivo del vacacional (pañuelo, camiseta, gorra, nombre)
- Un juego de movimiento – competencia
- Actividad de aprendizaje ( pintura, teatro, baile, dibujo, deporte, valores, lectura, cocina, etc)
- Refrigerio
- Juego de movimiento
- Cierre Como me siento? Que me gustó ¿y qué aprendí este día?
La planificación la pueden hacer semanal, recuerda que puedes delegar responsabilidades,
Delegado para investigar juegos
Delegado para dirigir la actividad principal
Responsable de los refrigerios, evento de cierre.
La creatividad es el límite.
PASO 5
Evento de cierre
Presentación de la aprendido, una obra de teatro, una coreografía de baile , títeres de un cuento de valores, una demostración deportiva, una exposición de arte, que podrá ser transmitida por zoom para que lo vean los abuelitos o la familia más cercana.
Algo que compartamos todos, tal vez un pedido a domicilio, o una comida especial.
Ingresa al siguiente link con 23 actividades para los niños en casa
https://www.youtube.com/watch?v=B052d7FwaXc
Recuerda para que tu primer vacacional en casa tenga éxito, deberás contar con un equipo de trabajo, tú eres el líder y de ti depende como motivar a los integrantes. No tiene porque signifcar mas trabajo al contrario, tendrás a los niñ@s y chic@s ocupados con un objetivo familiar común.

EL AMOR DE MI VIDA
A lo largo de mi vida y de mi experiencia como terapeuta de pareja, es muy frecuente escuchar: “Se me acabo el amor por mi pareja, siento que ya no lo amo, sé lo valioso o valiosa que es, pero creo que son los años que llevamos juntos que hizo que el amor se acabara,...

ADICCIÓN DE LOS NIÑOS A LA TECNOLOGÍA
La tecnología es parte fundamental de nuestra vida, tanto niños como adultos estamos conectados, nos divertimos, nos informamos, socializamos a través de ella, pero hay que estar conscientes cuando rebasa los límites de un uso normal a un uso irresponsable. Las...

Los Celos – UN GRAN OBSTÁCULO PARA MANTENER UNA RELACIÓN DE PAREJA ESTABLE Y FELIZ
En mi experiencia como terapeuta de parejas es frecuente la consultas por problemas a causa de los celos. Los celos se definen como el miedo a perder a la persona amada. Los celos no solo se manifiestan en una relación de pareja, también existen entre hermanos,...

DISCIPLINA PARA NIÑOS HIPERACTIVOS
Iniciemos con el verdadero significado de la palabra “disciplina”; procede del latín disciplina, que se utilizaba en el siglo XI con referencia a enseñar, aprender y dar instrucciones. Así pues, desde sus inicios ha estado relacionada con la enseñanza. A veces los...

MENOPAUSIA: Un pretexto para crecer
INTRODUCCIÓN En este artículo vamos a dar la visión sobre cómo hacer de la menopausia una oportunidad de crecimiento, y de una vida plena para la mujer sin embargo de haber terminado su vida física reproductiva. EMPECEMOS: La medicina en general para dar por sentado...

El efecto mágico de los cuentos en los niños
Las historias siempre han formado parte de las interacciones humanas, han sido formas de trascender, maneras de compartir conocimientos de generación en generación. Remontémonos al primer recuerdo de un relato contado por una persona cercana, quizá nuestra madre, o...

La voz, malos usos, y abusos vocales
Que es la voz y la Vocología La voz es el sonido que produce el aire que sale de los pulmones llega a la laringe hacer vibrar las cuerdas vocales y finalmente se amplifica en las cavidades de resonancia. La Vocología es una disciplina que se encarga del estudio, el...

Actitudes de los padres y su influencia en los hijos
Durante mis años de estudio y como profesional he evidenciado casos en donde todos tenían algo en común; Ningún padre busca hacerle mal o dañar a su hijo, sin embargo muchas de las veces se lo ha hecho de manera inconsciente. Si como padres pudieran ver a sus hijos...

Generalidades de las Adicciones
Generalidades Existen varias formas para definir lo que es la adicción, pero en términos generales diríamos que la adicción es un desorden mental y comportamental, que hace que la persona que sufre de esta condición, tenga un apego compulsivo y disfuncional con algo o...

El conflicto como oportunidad
¿Te atreverías a descubrir el tesoro que encierra una situación problemática o conflicto a resolver? Hace algunos años en un viaje que realicé a la Argentina para un curso de liderazgo conocí a Luisa Cordeiro, coach y mediadora de conflictos, la cual me contó la...